Blog

En este blog exploramos en profundidad las tecnologías más avanzadas en escaneo láser 3D, digitalización industrial, levantamientos topográficos, modelado BIM y gemelos digitales. A través de contenido técnico, casos reales y explicaciones claras, descubrirás cómo estas herramientas están revolucionando la ingeniería, la construcción y la gestión de activos.

¿Cómo podemos ayudar?

En SP South America desarrollamos experiencias de realidad virtual integradas con escaneo láser y BIM.

¿Qué es el escaneo láser 3D y para qué sirve?

El escaneo láser 3D es una herramienta de captura de realidad que permite representar digitalmente un espacio físico con una precisión milimétrica. Utiliza tecnología LiDAR (detección y rango por luz) para emitir pulsos láser sobre una superficie y medir el tiempo que tarda cada pulso en regresar. Con esta información se generan millones de puntos, creando lo que se conoce como una nube de puntos 3D.

Tipos de levantamientos topográficos y cuándo usarlos

Un levantamiento topográfico es la base de cualquier proyecto de construcción, minería o ingeniería. Existen diferentes tipos según la información que se necesita recolectar:

. Planimétrico: capta la ubicación de elementos en un plano horizontal. Se usa para diseño urbano, delimitación de predios y planificación básica.

. Altimétrico: enfocado en elevaciones y pendientes. Esencial para sistemas de drenaje, caminos, puentes y nivelaciones.

. Planimétrico-altimétrico (mixto): el más completo. Se requiere en obras civiles complejas donde el diseño depende de la topografía.

. Catastral: registra y delimita propiedades legales. Necesario para procesos de compraventa, titulación o conflictos de linderos.

. Fotogramétrico: se basa en imágenes aéreas y se emplea para zonas muy extensas, usando drones o aviones.

Beneficios de digitalizar instalaciones industriales

La digitalización de plantas y fábricas no es solo una tendencia: es una necesidad competitiva. Implica capturar digitalmente la infraestructura, equipos y sistemas de una planta para convertirlos en modelos virtuales navegables. Esto permite tener una visión clara y en tiempo real del activo físico.

¿Qué es BIM y por qué es importante en la construcción?

BIM (Building Information Modeling) es mucho más que un software de diseño 3D. Es una metodología que transforma la forma en que se diseñan, construyen y mantienen los activos construidos. BIM integra todas las disciplinas en un entorno colaborativo donde arquitectos, ingenieros, constructores y clientes trabajan sobre el mismo modelo digital.

¿Qué es un gemelo digital y cómo funciona?

Un gemelo digital es una réplica virtual de un activo físico, que no solo representa su forma, sino que se conecta con sensores y sistemas de datos para reflejar su estado en tiempo real. Es un puente entre el mundo físico y digital que permite simular, monitorear y optimizar procesos.

Usos de la realidad virtual en la industria y construcción

La realidad virtual (VR) ha dejado de ser exclusiva del entretenimiento. Hoy es una herramienta poderosa para empresas industriales, constructoras y mineras.
¿Cómo se aplica?

. Capacitación en ambientes virtuales: trabajadores aprenden a operar maquinaria sin exponerse a peligros reales.

. Revisión de modelos BIM en 3D inmersivo: permite detectar fallas antes de construir.

. Simulación de procesos industriales: probar flujos operativos o evacuaciones de emergencia.

. Presentaciones a clientes: mostrar el resultado final de un proyecto antes de ejecutarlo.

Sobre nosotros 

Desde 2016, SP South America transforma lo imposible en realidad, optimizando procesos.
gracias a su experiencia, flexibilidad y equipos internacionales disponibles las 24
horas del día, los 7 días de la semana. 

Dirección: Urb Playa Hermosa , Ancon

Teléfono: 51 966 963 381

Correo: contact@spsouthamerica.com

Últimas publicaciones

February 25, 2025

February 21, 2025

Horario de atención
  • Lunes9.00 - 17.00
  • Martes9.00 - 17.00
  • Miercoles9.00 - 17.00
  • Jueves9.00 - 17.00
  • Viernes9.00 - 17.00