Un gemelo digital (Digital Twin) es una representación virtual de un objeto, sistema o proceso físico que está conectada a sensores IoT (Internet de las Cosas) para recibir información en tiempo real. Esta tecnología permite monitorear, simular, analizar y optimizar operaciones desde una interfaz digital, ofreciendo una visión integral y dinámica del activo físico. No solo reproduce la forma y comportamiento del activo, sino que también predice su rendimiento futuro mediante algoritmos de inteligencia artificial y análisis predictivo.
El proceso para crear y operar un gemelo digital consta de varias fases clave:
1. Captura del entorno físico mediante escaneo láser 3D o fotogrametría.
2. Creación de un modelo digital (BIM) que representa fielmente la infraestructura o equipo físico.
3. Integración de sensores IoT, que recogen datos como temperatura, presión, vibraciones, consumo energético, etc.
4. Sincronización en tiempo real, lo que permite que cualquier cambio o evento en el mundo físico se refleje instantáneamente en el gemelo digital.
5.Análisis de datos, simulaciones y alertas predictivas, que ayudan a anticipar fallos, optimizar procesos y tomar decisiones informadas.
Aplicaciones Clave de los Gemelos Digitales:
Mantenimiento predictivo: anticipa fallos antes de que ocurran, reduciendo paradas no planificadas.
- Monitoreo remoto: permite supervisar instalaciones industriales sin presencia física.
- Simulación de escenarios: ensayar procesos críticos o emergencias en entornos seguros.
- Entrenamiento inmersivo: capacitar a operarios mediante simulaciones realistas.
- Gestión energética y sostenibilidad: optimizar el uso de recursos en tiempo real.
En SP South America, combinamos escaneo láser 3D, modelado BIM y tecnologías IoT para desarrollar gemelos digitales robustos que transforman la gestión de activos industriales. Ayudamos a empresas del sector minero, energético, manufacturero y logístico a mejorar su eficiencia operativa, seguridad y toma de decisiones estratégicas.