SERVICIOS
Llevamos más de 10 años utilizando sistemáticamente escáneres LIDAR de desplazamiento de fase en nuestros proyectos industriales.
Los servicios básicos son los clásicos:
- Puesta a punto de los escáneres y configuración de los mismos en función de los entornos para minimizar los efectos de ruido y artefactos y maximizar la seguridad.
- Montaje de las estaciones de escaneo, planos de disposición de las estaciones.
- herramientas de visualización locales u online.
- Generación de los formatos más habituales: ASTM E57, BIM, RCP, POD y PLY.
SP South America también realiza misiones específicas de escaneo láser para reconstrucción 3D pura:
- Cálculos volumétricos para almacenamiento de hidrocarburos en buques.
- Simulaciones de enrutamiento y montaje de nuevos equipos.
- Cálculos de deformaciones y movimientos terrestres para el sector minero.
- Visualización de expansiones: escaneo en "frío" y "caliente".
- Preservación del patrimonio, arqueología.
- Informe comparativo y precisión entre escaneo y modelo 3D.
- Segmentación por diciplinas.
- Fotogrametría: Adición y mezcla de nubes de puntos.
- Compartición de nubes de puntos en la nube.
- Inserción de nubes de puntos en realidad virtual.
- Posicionamiento de tomas y nubes de puntos GNSS mediante tecnología RTK.
Para completar la gama de “estudios in situ LIDAR”, utilizamos un GeoRadar que nos permite:
- Seguir el recorrido de tuberías, cables e ingeniería civil hasta 5 metros de profundidad.
- Las líneas se reconstruyen en el modelo 3D.
- Mapear el subsuelo
- Validar la ausencia de riesgos antes de la excavación
Para saber dónde estamos y dónde estás tú, utilizamos tecnología RTK. Nuestras configuraciones utilizan cuatro constelaciones: GPS, GLONASS, BEIDOU y GALILEO, así como relés terrestres y un servicio de Internet “en línea”. Los sistemas nos permiten alcanzar rápidamente una precisión centimétrica.
Los RTK acompañan todas nuestras misiones in situ, se realizan levantamientos GNSS sobre escáneres Lidar, sobre Georadar, en puntos específicos de la
nube de puntos.
Los datos recopilados se utilizan para georreferenciar nubes de puntos, modelos 3D, planos topográficos y registros catastrales.